Eficacia del enfoque cognitivo conductual en el tratamiento de mujeres víctimas de violencia: Una revisión sistemática.
Descripción del Articulo
La problemática psicosocial de la violencia se encuentra en incremento a nivel mundial, no obstante, es altamente alarmante denotar que la violencia hacia la mujer es específicamente el tipo de violencia más común en la actualidad. Parece casi inevitable que, como profesionales de la salud mental, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Mujeres víctimas Cognitivo conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La problemática psicosocial de la violencia se encuentra en incremento a nivel mundial, no obstante, es altamente alarmante denotar que la violencia hacia la mujer es específicamente el tipo de violencia más común en la actualidad. Parece casi inevitable que, como profesionales de la salud mental, en algún momento de nuestro ejercicio profesional este tipo de víctimas llegaran al consultorio psicológico, por lo cual surge la incógnita de corroborar que tipo de tratamiento y bajo que enfoque psicoterapéutico deberían ser tratadas las personas que padecen estos sucesos de violencia por su eficacia y por necesidad especifica. Para ello, se realizó una revisión sistemática con artículos publicados desde el año 2012 al 2022, fue un ambiente virtual el que propicio el escenario de estudio, así como el empleo de buscadores tales como SCOPUS, EBSCO, Redalyc, Scielo y Google académico. Se emplearon términos de búsqueda tales como “violencia”, “mujeres víctimas”, programas” “psicológicos”, “cognitivo conductual”. A partir de ello, se logró identificar un total de 597 artículos potenciales de diversos países, de entre los cuales se procedió a elegir solo 7 estudios por ser los que cumplieron con los criterios metodológicos establecidos. De lo cual se pudo concluir que la aplicación de programas de intervención psicológica bajo el enfoque cognitivo conductual en víctimas de violencia, presenta una alta eficacia en la disminución de los síntomas presentes en esta problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).