Proyecto de inversión pública para la mejora de la capacidad resolutiva del puesto de salud Capote, Picsi Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta a continuación se desarrolla con el fin de elaborar un proyecto de inversión pública bajo el marco del sistema de programación multianual y gestión de inversiones-Invierte.Pe para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del puesto de salud Capote, distrito Picsi C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36955 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyectos de inversión pública - Perú Inversiones públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación que se presenta a continuación se desarrolla con el fin de elaborar un proyecto de inversión pública bajo el marco del sistema de programación multianual y gestión de inversiones-Invierte.Pe para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del puesto de salud Capote, distrito Picsi Chiclayo 2018. Cuyo propósito es aumentar el desarrollo económico social del país reflejado en la calidad de vida de la población usuaria del ámbito de influencia. El diseño de investigación empleado fue no experimental-transversal-propositiva; se tuvo como población a los seis trabajadores del puesto de salud y los 1206 usuarios asignados al establecimiento y como muestra a la jefa del establecimiento y 258 usuarios. Los instrumentos de recolección de los datos fueron: La entrevista, la encuesta, el análisis documentario y la observación, los mismos que previos a su aplicación fueron validados por juicio de expertos. La inversión de la alternativa de solución seleccionada asciende a S/4,122,913.68 siendo la tasa de descuento del 9%, cuyo VACSN asciende a S/5,279,996.11 con un costo efectividad de S/32.11. Alcanzando cubrir a 164389 usuarios, en un horizonte de evaluación de quince años; Esto indica que el proyecto si potencia la capacidad de producción del establecimiento de salud cerrando así la brecha de acceso a los servicios de salud del puesto de salud de Capote. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).