Elaboración de bloquetas ecológicas reutilizando plástico pet reciclado como alternativa de construcción en tabiques o cerramientos - Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar bloquetas ecológicas reutilizando plástico PET reciclado como alternativa de uso en la construcción de tabiques o cerramientos. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicativo; según el enfoque es cuantitativa;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reciclaje (Residuos, etc.) Ahorro económico Plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar bloquetas ecológicas reutilizando plástico PET reciclado como alternativa de uso en la construcción de tabiques o cerramientos. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicativo; según el enfoque es cuantitativa; según su nivel es explicativa, mediante un diseño experimental donde existió la manipulación de las variables. Las técnicas de recolección de datos fue la observación experimental ya que se analizaron los diferentes ensayos realizados en el laboratorio. Se determinó un diseño de mezcla patrón ′ = 100/ 2 donde se fue sustituyendo el agregado fino por el plástico PET reciclado en un porcentaje de 10%, 20% y 30%. El estudio de factibilidad consiste en que esta alternativa de bloque ecológico mantenga las propiedades físicas y mecánicas del bloque con diseño patrón. Se realizaron probetas de concreto simple y probetas con reemplazo de PET con los % antes mencionados, lo cual se realizaron ensayos después de 07 y 28 días de curado con lo cual se pudo determinar que la mezcla con contenido de 20% de plástico PET cumplió con las características físicas y mecánicas requeridas según el diseño patrón. Se concluye que conforme aumenta la sustitución de plástico PET en la mezcla, su resistencia a compresión disminuye. Finalmente, el costo unitario por bloque conteniendo plástico PET genera un ahorro económico tanto en materiales como en su instalación ya que no necesita mano de obra especializada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).