Fases de las contrataciones públicas y su incidencia en la mejora de las adquisiciones Municipalidad Provincial de Abancay 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, Fases de las Contrataciones Públicas y su Incidencia en la Mejora de las Adquisiciones Municipalidad Provincial de Abancay, se realizó con el objetivo de determinar la efectividad e incidencia de las fases de actos preparatorios, procedimientos de selección y la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Chipana, Julian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones públicas
Adquisiciones
Logística
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada, Fases de las Contrataciones Públicas y su Incidencia en la Mejora de las Adquisiciones Municipalidad Provincial de Abancay, se realizó con el objetivo de determinar la efectividad e incidencia de las fases de actos preparatorios, procedimientos de selección y la relación del orden de cada fase, en la mejora del procesos de contrataciones públicas, Municipalidad Provincial de Abancay, así mismo el trabajo de campo ha permitido reflexionar que las fases de procesos de contratación pública incide en el sentido negativo debido a la falta de capacitación técnica del personal que labora en dicha institución. En cuanto a la metodología, para abordar el estudio se basó en el enfoque cuantitativo, tipo aplicativa, diseño no experimental así mismo la población está representada por los trabajadores del área, gerencia de administración y finanzas para los ejercicios 2020: funcionarios públicos (4) comité de selección (11), personal de apoyo (9), haciendo un total del personal que interviene en las contrataciones públicas (24), para efectos de determinar el tamaño de la muestra se optará por recurrir a la totalidad de la población (24) trabajadores en vista que es bastantes reducida, del mismo modo los instrumentos de recolección de datos será una encuesta dirigido a los trabajadores, la cual será aplicada de forma virtual, mediante el aplicativo de encuestas “Formularios Google”. En base a las encuestas realizadas nos muestra los valores del análisis e interpretación de los resultados aplicadas al 100 % consideran que de los 24 actores que intervienen en el área gerencia de administración y finanzas, sub gerencias logística, sub gerencia contabilidad, sub gerencia recursos humanos. Haciendo un promedio estadístico: el 71 % que es igual a 17 de 24 actores, no sabe no conoce el sistema de contrataciones públicas mucho menos las fases y/o etapas de dichos procesos, el 13 % que es igual a 3 de 24 actores está de acuerdo con las preguntas formuladas en el cuestionario, el 8 % que es igual a 2 de 24 actores están total mente de acuerdo, 1 % que es igual 1 de 24 actores esta entre en desacuerdo y total mente en desacuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).