Vulneración del Principio Ne bis in Ídem ante la imposición de una doble sanción a conductores en estado de ebriedad
Descripción del Articulo
Conducir en estado etílico es una acción sancionada dos veces por el Estado, debido a que el sujeto es procesado en una instancia administrativa y penal. La norma prohíbe el doble enjuiciamiento, por ello, la problemática en esta investigación es si se vulnera o no el Principio Ne Bis In Ídem ante l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de Ne Bis In Ídem Conducción en estado de ebriedad Unidad del sistema jurídico Ejercicio de la acción penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Conducir en estado etílico es una acción sancionada dos veces por el Estado, debido a que el sujeto es procesado en una instancia administrativa y penal. La norma prohíbe el doble enjuiciamiento, por ello, la problemática en esta investigación es si se vulnera o no el Principio Ne Bis In Ídem ante la imposición de una doble sanción a conductores en estado de ebriedad. Se planteó como objetivo general: analizar la vulneración al Principio Ne Bis In Ídem ante la imposición de una doble sanción a conductores en estado de ebriedad. Como objetivos específicos: analizar los criterios adoptados en la legislación extranjera en la que aplican sanciones penales en el delito de conducción en estado de ebriedad y analizar el criterio de la unidad del sistema jurídico en la jurisprudencia nacional sobre la vulneración del principio de Ne Bis In Ídem en el delito de conducción en estado de ebriedad. Se ha desarrollado una investigación tipo básico, descriptivo, de enfoque cualitativo y con diseño de teoría fundamentada. Se obtuvo como resultado que no hay vulneración al principio objeto de estudio, porque los procesos con hechos similares hacia la misma persona no sostienen una investigación bajo el mismo fundamento; debido a que poseen dos naturalezas jurídicas distintas. Se llegó a la conclusión que la coexistencia de procesos con fundamentos legales diferentes no es perjudicial al principio Ne Bis In Ídem. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).