Propiedades Psicométricas de la Escala de Alexitimia de Toronto en Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Trujillo.

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Alexitimia de Toronto en estudiantes universitarios de Trujillo metropolitano, la muestra de 380 estudiantes, fue seleccionado por medio de un muestreo probabilista estratificado. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Paredes, Vicky Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/292
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alexitimia
Emociones
Pensamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Alexitimia de Toronto en estudiantes universitarios de Trujillo metropolitano, la muestra de 380 estudiantes, fue seleccionado por medio de un muestreo probabilista estratificado. Para determinar las evidencias de validez; se procedió a realizar el análisis factorial exploratorio basado en un modelo de tres factores donde los resultados mostraron un índice de valoración en el test de Esferilidad de Martlett siendo el Ji cuadrado 1796.991, un grado de libertad de 190 y una significancia de .000***; en el índice de adecuación muestral (kmo) .841, y mediante el análisis factorial confirmatorio alcanza un índice de bondad de ajuste GFI de .959, evidenciando que el modelo teórico se ajusta al modelo estimado. La confiabilidad se determinó por medio de análisis de Alfha de Cronbach, alcanzando un nivel de confiabilidad elevada con una Alfha=0.9
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).