Clima laboral en los tecnólogos médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – 2015
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue describir el nivel de clima laboral en Tecnólogos Médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Se aplicó una escala tipo Likert modificada de Clima Laboral a un grupo de 194 Tecnólogos Médicos de Radiodiagnóstico, Radioterapia, Laboratorio Clínico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119819 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura laboral Tecnólogos médicos Instituciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue describir el nivel de clima laboral en Tecnólogos Médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Se aplicó una escala tipo Likert modificada de Clima Laboral a un grupo de 194 Tecnólogos Médicos de Radiodiagnóstico, Radioterapia, Laboratorio Clínico, Terapia Física y Medicina Nuclear; se utilizó la muestra censal debido al tamaño de la población. Se emplearon las siguientes dimensiones: Remuneración, Relaciones interpersonales, Conflicto, Compromiso Laboral, Motivación, Autonomía, Formación Profesional, Liderazgo, Planeación y Comunicación. La validez y confiabilidad de dichos instrumentos fueron debidamente demostradas, se obtuvo un valor de Alfa de Cronbach de 0.972 (97.2%), indicando una confiabilidad muy alta. Los datos fueron procesados con el programa del SPSS 22.0 y Excel. Los resultados evidenciaron niveles favorables de clima laboral, en especial Compromiso Laboral, Planeación y Conflicto; mientras que los niveles más bajos se dieron en Remuneración y Comunicación con puntos por debajo de la media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).