Estrategias tributarias medio ambientales para contribuir a la disminución del índice de contaminación en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El objeto de esta tesis es comprender el fenómeno jurídico de los daños ocasionados por la contaminación ambiental contextos siendo este el principales componente ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de man...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio ambiente - Protección Contaminación ambiental Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objeto de esta tesis es comprender el fenómeno jurídico de los daños ocasionados por la contaminación ambiental contextos siendo este el principales componente ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).