Diseño estructural de albañilería confinada usando ladrillos con agregados de cenizas para viviendas en Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue buscar el diseño estructural empleando ladrillos con cenizas para viviendas. El objetivo de la investigación fue determinar si las cenizas influyen el diseño estructural de la albañilería confinada. Para esta investigación propone es uso de las cenizas de fondo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cenizas Albañilería confinada Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El problema de la investigación fue buscar el diseño estructural empleando ladrillos con cenizas para viviendas. El objetivo de la investigación fue determinar si las cenizas influyen el diseño estructural de la albañilería confinada. Para esta investigación propone es uso de las cenizas de fondo como agregado en los ladrillos de arcilla para la construcción de albañilería confinada; una descripción de las características físicas de los ladrillos de arcilla en Perú. El estudio mostro que de 2.5 a 12.5% de agregados de ceniza; no reduce la calidad de ladrillo, por lo que la resistencia sigue en el parámetro establecido de 55 kg/cm2; para ladrillo de arcilla artesanal y 122.36 kg/cm2; con el uso del 10% de ceniza se determina ecuacionalmente una resistencia de pilas de 128.88 kg/cm2. El proyecto comprende el reconocimiento del valor de las cenizas como agregado en arcilla para la construcción de viviendas y modeladas con software obteniendo resultados satisfactorios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).