Exportación Completada — 

Teletrabajo y su influencia en el nivel de desempeño en los trabajadores de la Ugel El Dorado, San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio, determinar la relación entre el teletrabajo con el nivel de desempeño en los trabajadores de la Ugel El Dorado, San Martín. Por lo cual el teletrabajo es una modalidad laboral acorde a un horario flexible y más predominio de las acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo García, Julieta, Delgado Vásquez, Cristian Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Teletrabajo
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio, determinar la relación entre el teletrabajo con el nivel de desempeño en los trabajadores de la Ugel El Dorado, San Martín. Por lo cual el teletrabajo es una modalidad laboral acorde a un horario flexible y más predominio de las actividades, buscando la reducción de los costos operacionales, equilibrio emocional entre la relación familiar y laboral, incentivar al conocimiento técnico y manejo de herramientas tecnológicas facilitando su operatividad y mejorando los procesos de la organización en el planeamiento de las actividades mediante el uso de la tecnología de información y comunicación (TIC) formando profesionales de vanguardia y procesos más eficientes (Samek, 2021). Por consiguiente, el desempeño laboral es el conjunto de tareas ejecutadas eficientemente y logro de objetivos según las necesidades de la organización, es beneficioso tanto para la organización como para el trabajador, es por lo indicado que el Teletrabajo tiene relación directa con el desempeño laboral (Sanin y Salanova, 2014). La investigación como población 54 colaboradores, excluyendo 04 individuos por condiciones establecidas en la investigación, dando una muestra 50 trabajadores y que metodológicamente se sustenta con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, y de estudio no experimental, basada en información histórica. Se utilizó como técnica la encuesta e instrumento para recolección de datos el cuestionario, de esta forma se logró el análisis de la información, dando como resultado el 96% de los trabajadores encuestados presentaron un nivel medio en cuanto a la experiencia de la modalidad de trabajo y uso de tecnología, debido a la falta de capacitación y orientación en el uso de esta herramienta, como también el 98% de los trabajadores encuestados presentaron un nivel medio con relación a la proactividad de esta modalidad de trabajo como también la falta de capacidad del servicio de internet, concluyendo que el teletrabajo tiene relación significativa con el desempeño laboral entre sus factores relacionados como: a) experiencia en teletrabajo y uso de tecnología, b) organización de la jornada laboral, d) tareas y actividades encomendadas, e) preferencias en formas de trabajo, y f) conciliación entre vida familiar y laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).