El incentivo laboral y el empoderamiento de los colaboradores del Banco de Crédito del Perú, Puente Piedra, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el incentivo laboral y el empoderamiento de los colaboradores en el Banco de Crédito del Perú, Puente Piedra, 2022. La población fue de 37 colaboradores, la técnica utilizada fue mediante censo por el cual no hubo la necesidad de aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo en equipo Incentivos laborales Gestión de organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el incentivo laboral y el empoderamiento de los colaboradores en el Banco de Crédito del Perú, Puente Piedra, 2022. La población fue de 37 colaboradores, la técnica utilizada fue mediante censo por el cual no hubo la necesidad de aplicar la muestra y el muestreo, la cual fue elaborada mediante un cuestionario de Likert conformada por 20 preguntas, los resultados fueron procesados a través del método estadístico y se utilizó el programa SPSS 24, la metodología de la investigación es de método científico basada en conceptos, teniendo como diseño de investigación no experimental transversal, con un enfoque cuantitativo, nuestro tipo de investigación es descriptiva. Se concluye que existe una relación positiva de 0.074 (p>0,05) entre las variables del incentivo laboral y el empoderamiento de los colaboradores. De los resultados obtenidos se planteó la propuesta para mejorar el incentivo laboral y el empoderamiento de los colaboradores mediante diferentes actividades y estrategias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).