Propuesta de plan de mejora del clima organizacional en el personal del servicio de traumatología del Hospital III EsSalud, Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de elaborar una Propuesta de plan de mejora del clima organizacional en el servicio de traumatología del Hospital III EsSalud, Chimbote, el tipo de investigación es cualitativo con un diseño de casos únicos; los informantes fueron profesionales asistencial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Traumatología Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de elaborar una Propuesta de plan de mejora del clima organizacional en el servicio de traumatología del Hospital III EsSalud, Chimbote, el tipo de investigación es cualitativo con un diseño de casos únicos; los informantes fueron profesionales asistenciales y administrativos que laboran en el hospital. Como técnica se utilizaron la entrevista y la observación; como instrumentos para recopilar la información se utilizó, una guía de entrevista a profundidad y una ficha de cotejo, ambas elaboradas de acuerdo a las categorías priorizadas de la variable. Los resultados se expresan en primer lugar como diagnóstico de la realidad problemática en las categorías Estructura, que resalta las normas poco flexibles, la resistencia al cambio, infraestructura inadecuada y equipos obsoletos; en innovación y liderazgo, se percibe una pobre iniciativa, falta de estímulos para asumir compromisos y déficit en la motivación y toma de decisiones. Como propuesta para mejorar el clima organizacional, sobresale la mejora de la infraestructura física, adquisición de nuevos equipos, mejorar los protocolos de atención, desarrollar talleres de habilidades blandas, comunicación asertiva, toma de decisiones, cultura y compromiso institucional; así mismo, gestionar incentivos y apoyo para mejorar la participación de los colaboradores del servicio de traumatología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).