Gestión de la compensación y el empowerment de los trabajadores de una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de la Compensación y el Empowerment de los trabajadores de una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana, 2018.”, tuvo como objetivo General demostrar la relación que existe entre la Compensación y el Empowerment en los empleados público...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Valverde, Edaluz Ivette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la compensación
Empowerment
compensación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de la Compensación y el Empowerment de los trabajadores de una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana, 2018.”, tuvo como objetivo General demostrar la relación que existe entre la Compensación y el Empowerment en los empleados públicos de una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, con el método hipotético deductivo, no experimental, de tipo transeccional y diseño correlacional, determinándose la relación entre las variables planteadas. La población consistió en 154 trabajadores y la muestra conformada por 140 trabajadores de una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana., seleccionados aleatoriamente; los datos fueron recopilados a través de la técnica de la encuesta aplicándose dos cuestionarios, uno para medir la Gestión de la Compensación de elaboración propia basado en la teoría de SERVIR y el otro para medir el Empowerment basado en la fusión del instrumento CWEQ-II- CPIE, de Laschinger, Finegan, Wilk y Shamian (2004) y de Spreitzer (1995), para la confiabilidad se utilizó alfa de Cronbach cuyos resultados fueron : ,0.936 y 0.903 respectivamente. Finalmente, para el análisis inferencial de los datos se usó el estadístico para pruebas no Paramétricas Rho Spearman, con un resultado de 0.254, que demuestra una relación positiva baja con alta significancia, entre gestión de compensación y el empowerment. Se concluye que la gestión de la compensación se relaciona directamente con el Empowerment de los trabajadores de una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).