Exportación Completada — 

Propuesta de diseño vial con pavimento asfáltico y articulado en el Balneario de Vesique, Provincia del Santa, Ancash, 2022

Descripción del Articulo

En el presente Proyecto de Investigación, se trató la problemática existente en el Balneario de Vesique, el cual trata acerca del diseño geométrico de la carretera actualmente, el objeto de estudio consistió en determinar el diagnóstico actual de la vía para elaborar el diseño geométrico de la carre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Valdiviezo, Diego, Jara Robles, Helen Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño vial
Pavimento asfáltico
Pavimento articulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente Proyecto de Investigación, se trató la problemática existente en el Balneario de Vesique, el cual trata acerca del diseño geométrico de la carretera actualmente, el objeto de estudio consistió en determinar el diagnóstico actual de la vía para elaborar el diseño geométrico de la carretera y realizar la propuesta de Diseño Vial con pavimento asfáltico y articulado, con la finalidad de mejorar la accesibilidad al Balneario, brindado mayor seguridad en el tránsito y promoviendo el turismo. La Investigación fue de tipo aplicada y diseño no experimental, transversal – descriptivo ya que se realizó bajo conocimientos científicos, describiendo las variables a través del diseño modelo para la vía, teniendo como medio de apoyo la observación, normas técnicas y reglamentos. Después de haber realizado los cálculos y obtener los resultados, para el paquete estructural del pavimento asfáltico se determinó una capa asfáltica de 5cm y una base de 20cm y para el pavimento articulado una capa de adoquín de 6cm, una cama de arena de 15cm y una base de 20cm. Se concluyo que esta propuesta garantizará estabilidad y una mejoría en la transitabilidad de la vía de acceso, lo cual promoverá el turismo en nuestra Provincia, brindándonos identidad sociocultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).