Gestión del conocimiento en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial: Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”, 2019

Descripción del Articulo

La siguiente investigación lleva como título, Gestión del Conocimiento en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tiene como objetivo principal explicar cómo se gestiona el conocimiento dentro de la Corporación. La metodología empleada tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quincho Jara, Carlos David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del conocimiento
Calidad de los servicios
Aeropuertos - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La siguiente investigación lleva como título, Gestión del Conocimiento en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tiene como objetivo principal explicar cómo se gestiona el conocimiento dentro de la Corporación. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo y diseño estudio de casos. Las personas a las cuales se les realizó las entrevistas fueron los encargados de las jefaturas en las áreas de gestión dentro de CORPAC pertenecientes al aeropuerto internacional Jorge Chávez. Para las cuales se usaron técnicas para recoger la información como las entrevistas a profundidad y recolectar datos por medio de las guías de entrevistas. Se llegó a la conclusión general que la gestión del conocimiento es el que condiciona y hace posible asimilar la nueva información dando como resultado la creación de un nuevo conocimiento el cual se está desarrollando dentro de la Corporación Peruana de Aeropuerto y Aviación Comercial, sin embargo se pudo reflejar la carencia de una estrategia para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).