Diseño de defensa ribereña con muro de gaviones para prevenir inundaciones, centro poblado de San Marcos, Huari, Ancash – 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar la defensa ribereña con muro de gaviones para prevenir inundaciones, centro poblado de San Marcos, Huari, Ancash – 2024, esto aporta al Objetivo Desarrollo Sostenible N°09, “Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Broncano Miranda, Brajeam Gemali, Rodriguez Bañez, Aylin Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Defensa ribereña
Gaviones
Impacto socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo diseñar la defensa ribereña con muro de gaviones para prevenir inundaciones, centro poblado de San Marcos, Huari, Ancash – 2024, esto aporta al Objetivo Desarrollo Sostenible N°09, “Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación” la metodología fue aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población de estudio fueron 800ml de muro de gaviones. Los resultados fueron, el 100% de la población de Conín está afectada con el impacto socioeconómico por riesgo a inundación, limitando la calidad de vida. Los estudios in situ determinaron que de los 800ml de muro de gavión el 82.5% está en estado regular y el 17.5% tienen deficiencias, y fallas por abrasión; causando roturas del acero y colapso en los gaviones y puntos de asentamiento. Los estudios básicos determinaron que la cuenca hidrográfica tiene una pendiente media de 50.908%, un perímetro de 45.495km y área de 60.025km2. Las precipitaciones máximas y los caudales de diseño del periodo de retorno de 140 años, siendo 20.97m3/s. El tramo II progresiva 0+660 al 0+800 se propuso proyectar un muro de gaviones. Se concluyó, implementar el muro de gaviones, permitirá prevenir posibles inundaciones que afecten negativamente en la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).