Gestión de talento humano para la calidad de servicio en víctimas de violencia familiar, División Médico Legal III, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general proponer un plan de gestión de talento humano para mejorar la calidad de servicio a las víctimas de violencia familiar de la DML III, Chiclayo, 2020, el estudio fue cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal prospectivo, la población y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos humanos Calidad de los servicios Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general proponer un plan de gestión de talento humano para mejorar la calidad de servicio a las víctimas de violencia familiar de la DML III, Chiclayo, 2020, el estudio fue cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal prospectivo, la población y muestra estuvo conformada por 48 personas víctimas de violencia familiar, a quienes se utilizó la técnica de encuesta como instrumento de recolección de datos el cuestionario escala de Likert, se obtuvo como resultados que el 64.6% indicó que la calidad de servicio que ofrece la División Médico Legal de Chiclayo III, es mala, demostrando que la institución requiere de la aplicación de estrategias para que potencialicen la calidad del servicio, para ello se planteó un plan de gestión de talento humano que permita fortalecer los conocimientos de los colaboradores para brindar una atención idónea al usuario, dado que los colaboradores son las personas que tratan directamente con las víctimas de violencia por ser mujeres vulnerables necesitan que el personal les ofrezcan un trato adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).