Nivel de comportamiento organizacional según percepción del personal de salud del hospital Hermilio Valdizán, Santa Anita 2018
Descripción del Articulo
La denominación del estudio es Nivel de comportamiento organizacional según percepción del personal de salud del hospital Hermilio Valdizán, Santa Anita 2018, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de comportamiento organizacional según percepción del personal de salud del hospital Hermilio Valdizán,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Organizacional Propósito Recompensas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La denominación del estudio es Nivel de comportamiento organizacional según percepción del personal de salud del hospital Hermilio Valdizán, Santa Anita 2018, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de comportamiento organizacional según percepción del personal de salud del hospital Hermilio Valdizán, Santa Anita 2018. Es un estudio del tipo básico de diseño transversal de alcance descriptivo realizado en base a los fundamentos cuantitativos, tomando datos de una muestra de 161 trabajadores del Hospital Hermilio Valdizán en el distrito de Santa Anita recolectando datos mediante la técnica de la encuesta aplicándose el cuestionario del comportamiento organizacional validado a criterio de jueces determinando la confiabilidad con datos de una prueba piloto analizados mediante el coeficiente de Alpha de Cronbach de 0,953 En referencia al objetivo general, en donde se estableció determinar el nivel del comportamiento organizacional, se concluyó que el 45,9% de los trabajadores percibió un nivel Bueno. Asimismo, el comportamiento organizacional de los trabajadores según el género, el 29,8% de los hombres presentó un nivel Bueno, frente al 16,1% de las mujeres que presentó también un nivel Bueno. Asimismo, en relación al comportamiento organizacional según el grado académico, los trabajadores que describieron tener título profesional presentaron mayor nivel de comportamiento organizacional, pues el 32,9% de estos presentó un nivel Bueno, seguido del 9.3% que describieron tener nivel técnico. Finalmente, sobre el comportamiento organizacional, según la edad, se concluyó que el 21,1% de los trabajadores de las edades de 46 años a más presentaron un nivel de comportamiento organizacional bueno, seguido del 18,0% que percibieron un nivel de comportamiento organizacional también Bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).