El rol del abogado del ñiño y la ausencia de una norma procesal para su aplicación en Moyobamba, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se vinculó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16; asimismo, consideró como objetivo de estudio analizar la afectación de la ausencia de una norma procesal específica sobre la intervención del Abogado del Niño en la protección de los menores en el sistema judicial e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuanama Ruiz, Jean Jarris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Abogado
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se vinculó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16; asimismo, consideró como objetivo de estudio analizar la afectación de la ausencia de una norma procesal específica sobre la intervención del Abogado del Niño en la protección de los menores en el sistema judicial en Moyobamba, 2024; empleando una metodología cualitativa, con diseño de teoría fundamentada, tuvo como resultado que, las opiniones recogidas evidencian una coincidencia entre los entrevistados respecto a la necesidad de incorporar al abogado del niño como figura autónoma y especializada, capaz de representar directamente al menor sin la intervención de su progenitor cuando este incumple su deber de protección, sin embargo, se identifican posturas divergentes sobre su obligatoriedad y la existencia de una base normativa suficiente. Además, concluyó que, el marco jurídico vigente en el Perú no resulta idóneo para regular de manera adecuada la actuación procesal del abogado del niño, debido a su configuración dispersa en cuanto a normativas de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).