Impacto del Turismo de Masas en la Playa La Mina de la Reserva Nacional de Paracas, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Impactos del Turismo de Masas en la playa la Mina de la Reserva Nacional de Paracas, tuvo como objetivo general determinar los tipos de impactos del Turismo de masas en la Playa la Mina de la Reserva Nacional de Paracas año 2017, planteándose como pregunta ¿Cuáles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Gonzales, Carolina Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11694
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impactos ambientales
impactos socioculturales
impactos económicos
turistas
pobladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Impactos del Turismo de Masas en la playa la Mina de la Reserva Nacional de Paracas, tuvo como objetivo general determinar los tipos de impactos del Turismo de masas en la Playa la Mina de la Reserva Nacional de Paracas año 2017, planteándose como pregunta ¿Cuáles son los impactos generados por el Turismo de Masas en la playa la Mina de la Reserva Nacional de Paracas? teniendo como diseño de investigación no experimental y de tipo descriptivo, con un enfoque mixto , para la recaudación de la información se realizó haciendo uso de técnicas de recolección de datos como encuestas el cual fue a 266 turistas y 257 pobladores, además de observación directa y análisis documental. Los resultados obtenidos en la investigación fueron, en el impacto ambiental , se determinó que la capacidad de carga efectiva es de 38 visitantes al día, si hace uso de energías alternativas; en el impacto sociocultural se encontró que un 68% de turistas encuestados afirman que si conocen la cultura de la zona, además un 23% de pobladores participan en recojo de residuos sólidos como actividad para contribuir en la conservación, así mismo se realizan actividades en defensa y la conservación del recurso mar; en el impacto económico se halló que existen 13 acuerdos otorgados dentro de la playa la Mina ; además observamos que el promedio de gasto de los turistas nacionales es en un 33 % de 100- 150 y de 150- 200, así también los turistas extranjeros un 40% gasta aproximadamente entre 200- 250.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).