Régimen de gradualidad de sanciones y las infracciones tributarias en las microempresas del sector ferreterías, Comas, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación llamado “Régimen de gradualidad de sanciones y las infracciones tributarias en microempresas del sector ferreterías, Comas, Lima, 2020”, tiene como objetivo general determinar la relación entre el régimen de gradualidad de sanciones y las infracciones tributarias de las mic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infracciones tributarias Microempresas Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación llamado “Régimen de gradualidad de sanciones y las infracciones tributarias en microempresas del sector ferreterías, Comas, Lima, 2020”, tiene como objetivo general determinar la relación entre el régimen de gradualidad de sanciones y las infracciones tributarias de las microempresas del sector ferretería, Comas, Lima, 2020. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, con alcance correlacional y con diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue probabilística, y censal siendo 42 microempresas del rubro ferreterías, los cuales se encuestaron al contador y/o administrador aplicando el instrumento cuestionario, cabe recalcar que fue validado por jueces expertos. Se concluye que el régimen de gradualidad de sanciones tiene relación significativa con las infracciones tributarias en microempresas del sectorferreterías, Comas, Lima, 2020, pues estos no tienen conocimientos sobre de lo que significa aplicar el régimen de gradualidad que pueden ser aplicable en las multas y ser subsanados mediante las rebajas correspondientes a las multas de la infracción cometida. Se obtuvo un Rho de Spearman = 0,669** manifestando una correlación moderada, y una significancia menor a 0.01. Además, se utilizó la prueba Shapiro - Wilk dando un nivel significativo de 0.000, lo que demostró que los datos son no paramétricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).