Relación entre los estilos de aprendizajes, hábitos de estudio y rendimiento académico en las estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Sabiduría” Chosica- 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación busca establecer la relación existente entre los estilos de aprendizaje, los hábitos de estudio y el rendimiento académico en las estudiantes del 2°, 3° y 4° de secundaria de la I. E. “Nuestra Señora de la Sabiduría, Chosica, 2014. El diseño de la investigación utilizado fue no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Cáceres, Carmen, Iturregui Paucar, Heddy Anni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5485
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Activo
Pasivo
Reflexivo
Pragmático
Hábitos de estudios
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación busca establecer la relación existente entre los estilos de aprendizaje, los hábitos de estudio y el rendimiento académico en las estudiantes del 2°, 3° y 4° de secundaria de la I. E. “Nuestra Señora de la Sabiduría, Chosica, 2014. El diseño de la investigación utilizado fue no experimental de corte transversal descriptivo correlacional. La población está constituida por 322 estudiantes de sexo femenino a quienes se les aplicó una encuesta para conocer su estilo de aprendizaje y sus hábitos de estudio. El instrumento que se empleó para identificar los estilos de aprendizaje fue el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey – Alonso CHAEA, mientras que para los hábitos de estudio el CASM -85 de Vicuña, y para la tercera variable se consideró los registros oficiales del I, II y II bimestre del año lectivo 2014. Los hallazgos indicaron que existe relación entre los estilos de aprendizaje, y los hábitos de estudio con un Rho = 0.459 y un p= 0.000; mientras que los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico con Rho = 0.537 y un p= 0.000 lo que quiere decir que a mayor estilo de aprendizaje mayor hábito de estudio y a mayor estilo de aprendizaje mayor rendimiento académico. Se concluye en la presente investigación que hay relación entre los estilos de aprendizaje y los hábitos de estudio y el rendimiento académico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).