El delito doloso y el derecho a testar, Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título El Delito Doloso y el Derecho a Testar, Lima Metropolitana, 2021, tuvo como objetivo analizar de qué manera los delitos realizados con dolo repercuten en la capacidad del derecho a testar. Con respecto a la metodología, se hizo uso del enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Falconi, Enver Alfonso, Meza Carhuas, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito doloso
Indignidad
Voluntad del causante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título El Delito Doloso y el Derecho a Testar, Lima Metropolitana, 2021, tuvo como objetivo analizar de qué manera los delitos realizados con dolo repercuten en la capacidad del derecho a testar. Con respecto a la metodología, se hizo uso del enfoque cualitativo, de tipo básico y de teoría fundamentada. Además, se utilizaron como instrumento de recolección de datos a la guía de entrevista y el análisis documental. La conclusión, desde un punto de vista del ejercicio de los derechos hereditarios, consideramos, que la toma de la posesión hereditaria es una de las etapas más importantes del proceso sucesorio, ya que, sin el reconocimiento formal de la calidad de heredero, es imposible que el heredero pueda ejercitar sus derechos de manera completa y sin restricción alguna también la presunción de la vida, voluntad del autor y el Derecho a Testar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).