Clima Institucional y su impacto en el trabajo colaborativo en los docentes de una institución educativa en Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del Clima institucional en el trabajo colaborativo de los docentes de una institución educativa de Trujillo, Perú. El ambiente organizacional se refiere a las percepciones que tienen los colaboradores sobre las condiciones estructural...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima institucional Trabajo colaborativo Desempeño de un papel Habilidades sociales Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del Clima institucional en el trabajo colaborativo de los docentes de una institución educativa de Trujillo, Perú. El ambiente organizacional se refiere a las percepciones que tienen los colaboradores sobre las condiciones estructurales y de trabajo en su entorno, lo cual afecta tanto su desempeño individual como colectivo. Por su parte, el trabajo colaborativo es entendido como la cooperación entre docentes para alcanzar metas comunes, lo que se traduce en una mayor efectividad en el logro de los objetivos institucionales. Se empleó un diseño de investigación cuantitativo no experimental, aplicándose cuestionarios a una muestra de 45 docentes. Los resultados obtenidos mediante la prueba de correlación de Spearman indican que existe una relación significativa entre el ambiente organizacional y el trabajo colaborativo (r=0.862, p=0.000). Factores como la comunicación efectiva, el liderazgo y la motivación dentro de la institución fueron determinantes para fomentar la colaboración entre los docentes, así como para el desarrollo de habilidades sociales y la responsabilidad individual. El estudio concluye que un ambiente organizacional favorable promueve un entorno colaborativo más eficiente, facilitando la interacción entre los docentes y mejorando su desempeño en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).