Control Interno y Administración de Cuentas por Cobrar en las Empresas del Sector Informático, Miraflores, año 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo especificar de como el control interno se vincula con la administración de cuentas por cobrar en las empresas del sector informático, Miraflores, año 2018. La importancia del estudio se determina que existe en compañía del sector informático una ineficiencia en diri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36081 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El control interno y la administración de cuentas por cobrar Componentes de control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo el objetivo especificar de como el control interno se vincula con la administración de cuentas por cobrar en las empresas del sector informático, Miraflores, año 2018. La importancia del estudio se determina que existe en compañía del sector informático una ineficiencia en dirigir y conducir la administración en las cuentas por cobrar, además se manifiesta que generalmente es por la ausencia de control interno, políticas de cobranza entre otros. El tipo de investigación es correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal correlacional, una población de 48 colaboradores de compañías informáticas, la muestra está compuesta por 35 colaboradores. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento de recopilación de contenido, el cuestionario fue adaptado a compañías informáticas. La autenticidad de las herramientas se manejó el método de juicios de expertos y amparado por el uso del Alfa de Cronbach teniendo como resultado un valor de 0,917, y procesados en el programa SPSS al igual que la verificación y revisión de las hipótesis se ejecutó con el coeficiente de la Rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).