La arquitectura del conocimiento y el desarrollo de competencias en el área de Matemática en los alumnos del tercer año de secundaria sección “A” del Colegio Salesiano Don Bosco de Piura, 2016

Descripción del Articulo

Con la presente investigación titulada: La arquitectura del conocimiento y el desarrollo de competencias en el área de Matemática en los alumnos del tercer año de secundaria sección “A” del Colegio Salesiano Don Bosco de Piura 2016, se tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Calderón, María Elena, Chapilliquén Tume, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10042
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arquitectura del conocimiento
marco conceptual
red conceptual
esquemas conceptuales
competencias matemáticas
actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, en situaciones de gestión de datos e incertidumbre y en situaciones de forma, movimiento y localización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Con la presente investigación titulada: La arquitectura del conocimiento y el desarrollo de competencias en el área de Matemática en los alumnos del tercer año de secundaria sección “A” del Colegio Salesiano Don Bosco de Piura 2016, se tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la arquitectura del conocimiento y el desarrollo de competencias en el área de Matemática en los alumnos de tercero de secundaria de la sección “A” del Colegio Salesiano Don Bosco Piura. La hipótesis general de nuestra investigación es: La arquitectura del conocimiento se relaciona significativamente con el desarrollo de competencias en el área de Matemática en los alumnos del tercer grado de educación secundaria sección “A” del colegio Salesiano Don Bosco de Piura, 2016. El tipo de investigación empleado es No Experimental Descriptivo. Diseño correlacional transversal con una muestra de 40 alumnos de tercero de secundaria de la sección “A” del Colegio Salesiano Don Bosco. Para el recojo de información se emplearon dos instrumentos; el primero, una prueba escrita que mide las dimensiones de la variable que son las cuatro competencias del área de Matemática, y un segundo instrumento que es una prueba de desarrollo que mide las tres dimensiones de la variable arquitectura del conocimiento. La información obtenida se procesó con el programa estadístico SPSS – V20 Los resultados obtenidos nos arrojan que la arquitectura del conocimiento no se relaciona significativamente con el desarrollo de competencias en el área de Matemática en los alumnos de tercero de secundaria sección “A” del Colegio Salesiano Don Bosco, pues el coeficiente de correlación de Pearson es igual a ,024 y el sig bilateral obtenido es de ,881 lo cual indica que la correlación es muy débil, casi nula y no es significativa porque el valor del sig es mayor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).