Efectividad de sentencias en segunda instancia en casos de actos contra el pudor en menores de edad, Huaraz – 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Efectividad de sentencias en segunda instancia en casos de actos contra el pudor en menores de edad, Huaraz - 2024” analiza la problemática de la aplicación de justicia en el contexto peruano, alineándose con el ODS 16 sobre el acceso igualitario a la justicia. La pregunta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Fernandez, Carlos Orfiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad de sentencia
Actos contra el pudor
Derecho penal
Derecho Procesal Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Efectividad de sentencias en segunda instancia en casos de actos contra el pudor en menores de edad, Huaraz - 2024” analiza la problemática de la aplicación de justicia en el contexto peruano, alineándose con el ODS 16 sobre el acceso igualitario a la justicia. La pregunta central es: ¿Cuáles son los criterios que determinan la efectividad de sentencias en segunda instancia en estos casos? El estudio busca evaluar la efectividad de las sentencias y su impacto en la percepción pública de la justicia, enfatizando la protección de los derechos de las víctimas. Se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de teoría fundamentada, utilizando entrevistas a magistrados, abogados y personal jurisdiccional. La investigación se limitará a sentencias emitidas en el Juzgado Penal Colegiado de Huaraz durante 2024, explorando criterios jurídicos, procesos judiciales y reacciones sociales frente a las sentencias. Además, se revisarán antecedentes y teorías relevantes, como el debido proceso. Este estudio no solo busca contribuir al conocimiento académico, sino también ofrecer recomendaciones prácticas para mejorar la efectividad del sistema judicial, garantizando el bienestar de los menores afectados y fortaleciendo la confianza en la justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).