Estrategias eco ambiéntales para la gestión de residuos sólidos urbanos en la Municipalidad distrital de Catache

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de proponer una estrategia eco ambiental para la gestión de los residuos sólidos urbanos en el distrito de Catache. La investigación realizada utilizó el enfoque cuantitativo y es de tipo básico, descriptiva y propositiva; le muestreo fue por conveniencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Valle, Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Municipios - Administración
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de proponer una estrategia eco ambiental para la gestión de los residuos sólidos urbanos en el distrito de Catache. La investigación realizada utilizó el enfoque cuantitativo y es de tipo básico, descriptiva y propositiva; le muestreo fue por conveniencia, constituida por 30 trabajadores de la municipalidad en estudio, la técnica usada fue la encuesta misma que presente 12 ítems la que fue validad por un juicio de expertos, cuyo grado de confiabilidad fue el valor de 0.907 considerada aceptable. De los datos obtenidos a través de la encuesta dio como resultado que 46.67% indica una mala gestión de los residuos sólidos urbanos, un 36.67% regular y con un 16.67% buena, estos hallazgos indican una mala gestión de los residuos sólidos urbanos en este distrito, por lo que se diseñó la propuesta “GERESOU”, la cual fue validada por expertos que dieron el visto bueno según los criterios analizados. Concluyendo que al realizar la propuesta presentada se lograra mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos contribuyendo en la salud pública y el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).