Diseño de infraestructura vial tramo carretera 3N km 204+500 – Agomarca Alto – Lucma San Rafael, distrito de Bambamarca, Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad la elaboración del “Diseño de la Infraestructura Vial tramo carretera 3N km 204+500 – Agomarca Alto – Lucma San Rafael, Distrito de Bambamarca, Cajamarca”, el cual beneficiará a los moradores de las comunidades aledañas, a través del pavimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad la elaboración del “Diseño de la Infraestructura Vial tramo carretera 3N km 204+500 – Agomarca Alto – Lucma San Rafael, Distrito de Bambamarca, Cajamarca”, el cual beneficiará a los moradores de las comunidades aledañas, a través del pavimentado del tramo en estudio, que permitirá un incremento vehicular y por ende un mayor acceso al trasporte de productos de la zona en estudio hacia la ciudad de Bambamarca para su comercialización, lo que mejoraría la calidad de vida a nivel social y económico de la población beneficiada, además que por su ubicación geográfica, ayuda a mitigar el tránsito y la descentralización tan necesaria del Distrito de Bambamarca, para lo cual se realizaron los estudios básicos de ingeniería que permitieron estimar y proponer el diseño geométrico definitivo para una carretera de tercera clase con un IMDA de 132 veh/dia, con una longitud de 04+561.5 km, contara con sus respectivas obras de arte para un periodo de retorno de 10 años y una velocidad de diseño de 40km/h, con un pavimento de 40cm para una sub-base de 20cm, una base de 15cm y una carpeta de rodadura de 0.5cm. Teniendo como referente el manual de diseño Geométrico DG-2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).