Incidencia de la incorporación de las coronas de piña molida en ladrillos de arcilla para muros no portantes, Chosica-2021
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación, titulado “Incidencia de la incorporación de las coronas de piña molida en ladrillos de arcilla para muros no portantes, Chosica 2021” el objetivo principal fue evaluar las propiedades mecánicas y físicas de los ladrillos de arcilla con adición de las coronas de piña m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillos - Fabricación Propiedades mecánicas Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación, titulado “Incidencia de la incorporación de las coronas de piña molida en ladrillos de arcilla para muros no portantes, Chosica 2021” el objetivo principal fue evaluar las propiedades mecánicas y físicas de los ladrillos de arcilla con adición de las coronas de piña molida y los objetivos específicos fueron determinar la incidencia de la incorporación de coronas de piña molida en las propiedades físicas y establecer la incidencia de la incorporación de coronas de piña molida en las propiedades mecánicas. Asimismo, en la metodología tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, teniendo el nivel de investigación explicativo y el diseño de la investigación cuasi experimental consta de una población de 176 ensayos, con 4 muestra que es al patron,5%,10% y 20%. En conclusión, se evaluó que al adicionar el 5% de las coronas de piña molida los resultados son óptimos a lo establecido por la NTP 331.017 y E 070, mejorando las propiedades físico mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).