Síndrome De Burnout Y Clima Organizacional En El Desempeño Laboral De Los Servidores Asistenciales De Una Institución De Salud Arequipa. 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis se titula “Síndrome de Burnout y Clima Organizacional en el Desempeño Laboral de los servidores asistenciales del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur. 2018”, con el objetivo de conocer la influencia que existe entre el síndrome de Burnout y el clima organizaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Clima organizacional Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis se titula “Síndrome de Burnout y Clima Organizacional en el Desempeño Laboral de los servidores asistenciales del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur. 2018”, con el objetivo de conocer la influencia que existe entre el síndrome de Burnout y el clima organizacional, sobre el desempeño laboral de los servidores asistenciales. Siendo la hipótesis: el Nivel de Burnout y la percepción del Clima Organizacional están relacionados con el Desempeño Laboral. La metodología empleada fue el método hipotético deductivo, el tipo de estudio cuantitativo, transversal y comprende un diseño descriptivo-correlacional. Tuvo como finalidad conocer el grado de relación existente entre las tres variables en estudio; la investigación posee un diseño no experimental. Se trabajó con una población de 159 y una muestra probabilística de tipo aleatorio simple estratificada, estableciéndose: médicos (22), enfermeras (43), otros profesionales (20) y personal técnico (50); haciendo una muestra de 135 servidores asistenciales del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur. Los instrumentos utilizados para el recojo de datos de las variables fueron las encuestas (cuestionarios). Se abordaron a los siguientes resultados: se registran altos niveles de Burnout en el 41% de servidores asistenciales; la percepción del clima laboral favorable se presenta en el 96%; y solo el 86% de los servidores asistenciales tienen un aceptable desempeño laboral. En el cuadro de relación entre las tres variables observamos que el p valor 0,000 es menor al p 0,05; por lo que podemos concluir que existe influencia significativa del síndrome de Burnout y clima organizacional en el desempeño laboral de los servidores asistenciales del IREN SUR. 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).