Evaluación del yeso desechado de los moldes de la industria sanitaria, para el mejoramiento de las propiedades de los suelos agrícolas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como fin buscar una alternativa al problema de desechos de yeso que se genera en la industria sanitaria, mediante un proceso de reciclado, para darle un posterior uso en el mejoramiento de las propiedades del suelo agrícola. Para tal propósito se realizó una evaluació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148452 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Yeso Suelo Agrícola Industria Sanitaria Moldes Componentes dei suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como fin buscar una alternativa al problema de desechos de yeso que se genera en la industria sanitaria, mediante un proceso de reciclado, para darle un posterior uso en el mejoramiento de las propiedades del suelo agrícola. Para tal propósito se realizó una evaluación del yeso desechado de los moldes de la industria sanitaria, realizando un diagnóstico inicial del yeso de prueba, para seguidamente determinar si la composición del mismo presentaba las características de un yeso agrícola; por tal razón, la investigación siguió una serie de tres etapas. La primera etapa consistió en realizar una caracterización inicial del suelo agrícola de la costa, para cultivos herbáceos; con el propósito de obtener los componentes que sirva de comparación posterior. Para tal fin se procedió a realizar pruebas analíticas al suelo en mención; lo que a su vez permitió encontrar los requerimientos de yeso para la muestra de suelo sometida al tratamiento. En la segunda etapa se adicionó el yeso al suelo de ensayo, y se dejó reposando por dos semanas para que el yeso actuara sobre las propiedades y/o componentes del suelo; en la tercera etapa se evaluó, y se obtuvo los resultados finales de los componentes del suelo tratado con yeso desechado de los moldes de la industria sanitaria y se confrontó con los datos iniciales. Como resultado de la aplicación del yeso proveniente de los desechos de la industria sanitaria en el suelo, se determinó que se logra aumentar el contenido de calcio, magnesio, fósforo y la capacidad de Intercambio catiónico del suelo; asimismo mejora el espacio poroso y estructura del suelo así como también permite disminuir el pH. Por lo tanto el uso del yeso de los moldes desechados de la industria Sanitaria brinda una oportunidad para su uso, por la gran cantidad de beneficios para el suelo agrícola de la costa, y a la vez que lucha a favor de la conservación del medio ambiente y permite reducir la cantidad de desperdicios que se producen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).