Estrategias traductológicas del trasvase lingüístico del libro “La bête humaine” de Émile Zola del francés al español

Descripción del Articulo

Este estudio realizado tuvo como propósito determinar cuáles fueron las estrategias traductológicas que más se emplearon en el trasvase lingüístico del libro “La Bête Huamaine” de Émile Zola, para que este sea un aporte científico en el desempeño de la traducción directa francés-español. De la misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Vásquez, Carlos Heriberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Novela - Traducciones
Literatura -Traducciones
Lengua francesa - Traducción al español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio realizado tuvo como propósito determinar cuáles fueron las estrategias traductológicas que más se emplearon en el trasvase lingüístico del libro “La Bête Huamaine” de Émile Zola, para que este sea un aporte científico en el desempeño de la traducción directa francés-español. De la misma manera se aplicó un diseño descriptivo simple, debido a que, en este diseño el investigador busca y recoge información contemporánea con respecto a una situación previamente determinada. Además, se tuvo como muestra el análisis de los capítulos I y II de la obra ya mencionada. Se utilizó como instrumentos; una matriz de análisis y una lista de cotejo. Los resultados fueron variados, pero siempre teniendo mayor relevancia las dimensiones de mensaje y terminología. Finalmente se llegó a la conclusión, de que las técnicas de traducción son las estrategias traductologicas más utilizadas en el dominio de la traducción literaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).