Consecuencias jurídicas de la regulación de la competencia notarial en la determinación del cambio de nombre como un asunto no contencioso.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo central el poder determinar la consecuencias jurídicas de regulación de la competencia notarial en la determinación del cambio de nombre como un asunto no contencioso, evaluado en base a dos categorías generales: Infracción de normas, conceptos y principi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asuntos no contenciosos Jurisdicción voluntaria Falta de litigio Notario Descongestión del poder judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo central el poder determinar la consecuencias jurídicas de regulación de la competencia notarial en la determinación del cambio de nombre como un asunto no contencioso, evaluado en base a dos categorías generales: Infracción de normas, conceptos y principios que regulan la competencia notarial en el Perú y Consecuencias de la regulación de la competencia notarial en el Perú. De modo que, se trabajó bajo el enfoque cualitativo de tipo exploratorio con el uso de la revisión documental con una metodología hermeneutica y con el uso de dos técnicas de recabación de datos: Análisis documental y la entrevista semiesctructurada que alcanzaron niveles de V de Aiken entre 0.83 y 1, lo que confirma su validez. En cuanto a la triangulación de los datos y al análisis de los mismos se encontró que: la disminución de la carga judicial, el ahorro de tiempo y de gastos son las principales consecuencias que se derivan de la regulación de la ley para asuntos no contenciososo por vía notarial. Por ende se concluye que, de adaptarse la norma permitiría diminuir la carga procesal y mejorar la eficacia de este sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).