Gestión de almacenes para mejorar el control de inventarios en la empresa S&F Ingenieros Consultores Contratistas SAC
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de la gestión de almacenes en el control de inventarios en S&F Ingenieros Consultores Contratistas SAC. Mediante una metodología cuantitativa y un diseño preexperimental, se analizaron indicadores como exactitud de inventario, tiempos de de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Control de inventarios Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de la gestión de almacenes en el control de inventarios en S&F Ingenieros Consultores Contratistas SAC. Mediante una metodología cuantitativa y un diseño preexperimental, se analizaron indicadores como exactitud de inventario, tiempos de despacho y costos operativos, implementando tecnología RFID y software WMS. Los resultados mostraron mejoras significativas en la exactitud del inventario, que alcanzó un 98%, y una reducción de los tiempos de despacho, optimizando hasta en un 30% los costos operativos. Esto contribuye al ODS 9, al promover la innovación en infraestructura y eficiencia logística en la empresa. En conclusión, la adopción de tecnología mejoró la precisión y eficiencia de los procesos, fortaleciendo la competitividad de la empresa y reduciendo costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).