Celeridad procesal en alimentos y la vulneración del Interés superior del niño y adolescente, Juzgado de Paz Letrado, Moyobamba 2019
Descripción del Articulo
Cuando mencionamos el Principio de Celeridad Procesal nos referimos a un principio importante dentro del Sistema Procesal Peruano, la cual forma parte del derecho a un debido proceso sin dilaciones injustificadas, que implica un equilibrio razonable entre la celeridad, la velocidad y la prontitud pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad (Psicología) Niños Adolescentes Juzgados de paz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Cuando mencionamos el Principio de Celeridad Procesal nos referimos a un principio importante dentro del Sistema Procesal Peruano, la cual forma parte del derecho a un debido proceso sin dilaciones injustificadas, que implica un equilibrio razonable entre la celeridad, la velocidad y la prontitud para la resolución de un proceso. Sin embargo, el problema existe dentro de nuestro Órgano Jurisdiccional, esto viene perjudicando indirectamente a todos los sujetos que acuden en busca de justicia a favor de los menores, la cual muchas veces se ha visto truncada por la carga procesal que existen dentro del Poder Judicial de Moyobamba. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo general determinar si la afectación del Principio de Celeridad Procesal en materia de Alimentos vulnera el Interés Superior del Niño y Adolescente en el Juzgado de Paz Letrado de Moyobamba 2019, teniendo de esa manera un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con diseño de teoría fundamentada, dicha metodología nos permitió llegar a la conclusión de que la carga procesal influyen en la aplicación del Principio de Celeridad, ya que el problema se genera al momento de establecer un plazo para la audiencia única en los procesos de alimentos, debido a la demora del tiempo desde la entrega de la demanda hasta la fecha de la audiencia única. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).