Proceso de descentralización y la asignación presupuestal en la Municipalidad Provincial de Cangallo Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
Versa la presente investigación sobre el proceso de descentralización y la asignación presupuestal en la municipalidad provincial de Cangallo, con el objetivo de determinar el cumplimiento de los fines y objetivos del proceso de descentralización y la asignación presupuestal, así como establecer que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipios Proceso Administrativo Presupuesto (Sector público) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Versa la presente investigación sobre el proceso de descentralización y la asignación presupuestal en la municipalidad provincial de Cangallo, con el objetivo de determinar el cumplimiento de los fines y objetivos del proceso de descentralización y la asignación presupuestal, así como establecer que la transferencia de responsabilidades, la democratización de las decisiones públicas, la concertación; y la descentralización fiscal cumplen con los fines y objetivos de la descentralización. La metodología utilizada fue con fundamento en el paradigma naturalista interpretativo, de tipo básico, bajo el enfoque cualitativo, teniendo como método de estudio de caso. Luego de la recopilación de datos y las entrevistas realizadas se procedió a realizar el análisis de los resultados, llegando a la conclusión que, el proceso de descentralización y la asignación presupuestal, no han logrado facilitar el cumplimiento de sus objetivos en la municipalidad provincial de Cangallo, Ayacucho 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).