Identificación de impactos ambientales en la actividad de extracción de material de acarreo en el río Huayabamba, Caserío de Huayabamba, distrito de Juanjui, 2018

Descripción del Articulo

En los últimos años el crecimiento demográfico y el incremento de la demanda de recursos naturales, como el material de acarreo, han generado la aparición de empresas formales e informales que prestan servicios de venta de material agregado y muchas de las cuales, no cuentan con permiso de extracció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuaricra Dávila, Ivo Van
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección ambiental - Perú - Amazonía
Huayabamba, Río (Perú) - Aspectos ambientales
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En los últimos años el crecimiento demográfico y el incremento de la demanda de recursos naturales, como el material de acarreo, han generado la aparición de empresas formales e informales que prestan servicios de venta de material agregado y muchas de las cuales, no cuentan con permiso de extracción, y evaden impuestos, ya sea por la falta de conocimiento o simplemente porque no hay un control adecuado por parte de las autoridades. Esto ocasiona malestar e inconformidad en los pobladores, como también de las autoridades del Caserío de Huayabamba, entran en discusiones con los dueños de los terrenos que cuentan con acceso al cauce de los ríos ya que ellos cobran por dejar permitir ingresar maquinarias y volquetes, que en algunos casos son informales y no respetan y transgreden las leyes y normas nacionales establecidas y vigentes. Para ello en la presente investigación se identificó los impactos ambientales en la actividad de extracción de material de acarreo en el río Huayabamba, se valoró los impactos ambientales identificados en el eje social, económico y ambiental en relación a la actividad de extracción de material de acarreo en el río Huayabamba, caserío de Huayabamba, distrito de Juanjui, y se aplicó la metodología de Leopold para la identificación de los impactos ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).