Gestión pública y desnutrición infantil del programa articulado nutricional en la provincia de Churcampa, Huancavelica 2022

Descripción del Articulo

La investigación presentada para el lector de este trabajo se planteó con el propósito de determinar la relación que existe entre la gestión pública y la desnutrición infantil del programa articulado nutricional en la provincia de Churcampa, Huancavelica 2022. Se identificaron las variables gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Segovia, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Desnutrición infantil
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada para el lector de este trabajo se planteó con el propósito de determinar la relación que existe entre la gestión pública y la desnutrición infantil del programa articulado nutricional en la provincia de Churcampa, Huancavelica 2022. Se identificaron las variables gestión pública y desnutrición infantil con sus correspondientes dimensiones. Nos planteamos como hipótesis general que existe relación significativa entre la gestión pública y la desnutrición infantil en la provincia de Churcampa, Huancavelica 2022. El diseño de investigación fue la no experimental de corte transversal. Esta investigación fue correlacional de tipo básico, se empleó la recolección de la información a través del instrumento cuestionario a 150 madres de niños menores de 5 años que se encuentran dentro del programa articulado nutricional. Los resultados obtenidos demuestran que no existe una relación significativa entre la gestión pública y la desnutrición infantil del programa articulado nutricional en la provincia de Churcampa, Huancavelica 2022 ya que los resultados del Chi cuadrado para esta hipótesis general el X2 calculado es de 8,8887 que es menor que el X2 crítico de 9,488; así mismo el p-valor de significancia es mayor a 0.05, por tanto hemos aceptado la hipótesis nula y rechazamos la hipótesis alterna; por consiguiente no existe relación significativa entre estas dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).