Análisis de las razones de retrasos en la ejecución de proyectos de agua y saneamiento en el ámbito rural, Cusco 2024
Descripción del Articulo
El acceso agua potable, el saneamiento y la higiene es el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible sigue siendo un desafío crítico a nivel global, particularmente en zonas rurales y países en desarrollo. En el Perú, a pesar de los esfuerzos significativos para mejorar los servicios, muchos proyectos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retrasos Proyectos Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El acceso agua potable, el saneamiento y la higiene es el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible sigue siendo un desafío crítico a nivel global, particularmente en zonas rurales y países en desarrollo. En el Perú, a pesar de los esfuerzos significativos para mejorar los servicios, muchos proyectos de saneamiento en áreas rurales experimentan retrasos severos en su ejecución, afectando negativamente a las comunidades beneficiarias. Esta investigación analiza las causas de estos retrasos de un proyecto en específico. Mediante un enfoque cualitativo, se identificaron deficiencias en los estudios técnicos, conflictos sociales, problemas de gestión y supervisión, y desafíos relacionados con la planificación y control de los proyectos como las principales razones de los retrasos. Los resultados destacan la importancia de mejorar la calidad de los estudios técnicos, fortalecer la supervisión, y adoptar herramientas de planificación más eficaces. Este análisis busca contribuir al desarrollo de soluciones prácticas y normativas para garantizar la culminación exitosa de proyectos de saneamiento, promoviendo así el bienestar y la salud de las comunidades rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).