Estudio del sistema de alcantarillado pluvial para la evacuación de la escorrentía en la avenida Luzuriaga-Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a la siguiente interrogante ¿Favorece el estudio del sistema de alcantarillado pluvial para la evacuación de escorrentía en la avenida Luzuriaga de la ciudad de Huaraz?, en esta investigación se tuvo como objetivo realizar el estudio del sistema de alcantarillado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sánchez, Beky Yency
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de alcantarillas
Lluvias
Diseño de obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a la siguiente interrogante ¿Favorece el estudio del sistema de alcantarillado pluvial para la evacuación de escorrentía en la avenida Luzuriaga de la ciudad de Huaraz?, en esta investigación se tuvo como objetivo realizar el estudio del sistema de alcantarillado pluvial para la evacuación del agua de las lluvias en la avenida Luzuriaga de la ciudad de Huaraz, Ancash – 2019, para tener conocimiento de las condiciones en las que se encontraban que las alcantarillas de la Av. Luzuriaga de la ciudad de Huaraz, las cuales luego de ser verificadas se determinó que el estado de conservación y la condición de servicio que brinda es el apropiado, como lo mencionado en el desarrollo de esta investigación ello también podría deberse a que recientemente estamos entrando a la época de avenida y es ahí cuando la alcantarilla se desenvuelve en su totalidad. El método de investigación de esta investigación es el científico y como método especifico es el analítico - sintético, el tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, tiene un nivel descriptivo - explicativo y con un diseño no experimental; la población son las lluvias propagadas en la ciudad de Huaraz, el tipo de muestreo es probabilístico y aleatorio simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).