Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de sexto de primaria en un colegio nacional de Los Olivos, Lima 2024
Descripción del Articulo
Se examina la relación entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de sexto de primaria de un colegio nacional en Los Olivos, Lima – 2024. La investigación se orienta al logro del objetivo del ODS 3 que busca la salud y bienestar estudiantil. Resultó conveniente emplear...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Habilidades sociales Estudiantes Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Se examina la relación entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de sexto de primaria de un colegio nacional en Los Olivos, Lima – 2024. La investigación se orienta al logro del objetivo del ODS 3 que busca la salud y bienestar estudiantil. Resultó conveniente emplear el enfoque cuantitativo de nivel correlacional y con diseño no experimental – transversal, en una muestra de 104 estudiantes extraídos bajo criterios no probabilísticos, a quienes se le suministró dos cuestionarios que midieron las variables de estudio. Los Resultados inferenciales sugieren la existencia de una relación positiva con grado considerable (0, 640, p<0,05) entre las variables; lo mismo ocurre en la relación de las habilidades emocionales con el conocimiento de las emociones propias (0,287, p<0,05); control emocional (0,423, p<0,05), motivación de uno mismo (0,541, p<0,05); conocimiento de emociones ajenas (0,399, p<0,05) y control de las relaciones (0,391, p<0,05). De los estadísticos analizados se concluye que cuanto mayor sea la inteligencia emocional en los estudiantes que formaron parte del estudio, sus habilidades sociales también se incrementan en forma considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).