La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del programa de expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016. Para lograr el citado objetivo, se diseñó un programa de expresión corp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1063 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creatividad Fluidez Flexibilidad Elaboración Expresión Corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_113b18218712c04c94c4755287c58a03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1063 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Larrea Serquén, Rosa LuzPuente Yabar, Alexandra Franchesca2017-11-03T18:31:20Z2017-11-03T18:31:20Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/1063Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del programa de expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016. Para lograr el citado objetivo, se diseñó un programa de expresión corporal titulada “Creando con mi cuerpo” que contiene un compendio de sesiones que permiten desarrollar la creatividad de los estudiantes, así como también permite desarrollar las cuatro dimensiones inherentes a la creatividad, esto es, fluidez, flexibilidad, elaboración y originalidad. Asimismo, esta investigación está enmarcada en un estudio experimental, diseño cuasi-experimental, tipo aplicativo, nivel descriptivo con corte longitudinal toda vez que el tema investigado busca dar un beneficio a la sociedad, en este caso, reformar la educación; descriptiva porqué se explicará el comportamiento de la variable independiente “programa de expresión corporal” y cuasi experimental porque se busca analizar las consecuencias que tiene sobre la variable dependiente “la creatividad”. Se realizó dos tipos de análisis: descriptivo e inferencial. En el primer análisis se obtiene los resultados de ambas aulas en las dos evaluaciones plasmando la frecuencia y los gráficos de dispersión. En el análisis inferencial, se realizó a partir de programa estadístico SPSS versión 22, con la prueba U de Mann Whitney para muestras independientes con el fin de contrastar la hipótesis. El nivel de significancia fue de 0,00 rechazando la hipótesis nula y afirmando la hipótesis de la investigación. El estudio culmina demostrando que el programa de expresión corporal “creando con mi cuerpo” resultó altamente significativo para el desarrollo de la creatividad en conjunto con sus dimensiones en los infantes de 4 años del grupo experimental de la I.E.P. Divino Maestro de Pro.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral al Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCreatividadFluidezFlexibilidadElaboraciónExpresión Corporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPuente_YAF.pdfPuente_YAF.pdfapplication/pdf6655240https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/1/Puente_YAF.pdf78d345f656ae6f7a909d8aa83142f1c0MD51Puente_YAF-SD.pdfPuente_YAF-SD.pdfapplication/pdf7431476https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/2/Puente_YAF-SD.pdfe0d99d889113c83a4561ffcf2bde1523MD52TEXTPuente_YAF.pdf.txtPuente_YAF.pdf.txtExtracted texttext/plain189152https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/3/Puente_YAF.pdf.txtd36cd6ff1291217ecab47c54812d62b3MD53Puente_YAF-SD.pdf.txtPuente_YAF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/5/Puente_YAF-SD.pdf.txt71186accfbc683e8fbdbd97fd61729ceMD55THUMBNAILPuente_YAF.pdf.jpgPuente_YAF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5645https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/4/Puente_YAF.pdf.jpgfe9d215a803170aa36f73f326350eb5bMD54Puente_YAF-SD.pdf.jpgPuente_YAF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5645https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/6/Puente_YAF-SD.pdf.jpgfe9d215a803170aa36f73f326350eb5bMD5620.500.12692/1063oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10632023-06-19 12:38:50.082Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 |
title |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 |
spellingShingle |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 Puente Yabar, Alexandra Franchesca Creatividad Fluidez Flexibilidad Elaboración Expresión Corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 |
title_full |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 |
title_fullStr |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 |
title_full_unstemmed |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 |
title_sort |
La expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016 |
author |
Puente Yabar, Alexandra Franchesca |
author_facet |
Puente Yabar, Alexandra Franchesca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Larrea Serquén, Rosa Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puente Yabar, Alexandra Franchesca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creatividad Fluidez Flexibilidad Elaboración Expresión Corporal |
topic |
Creatividad Fluidez Flexibilidad Elaboración Expresión Corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del programa de expresión corporal para desarrollar la creatividad en infantes de 4 años de la I.E.P. Divino Maestro de Pro, Los Olivos – 2016. Para lograr el citado objetivo, se diseñó un programa de expresión corporal titulada “Creando con mi cuerpo” que contiene un compendio de sesiones que permiten desarrollar la creatividad de los estudiantes, así como también permite desarrollar las cuatro dimensiones inherentes a la creatividad, esto es, fluidez, flexibilidad, elaboración y originalidad. Asimismo, esta investigación está enmarcada en un estudio experimental, diseño cuasi-experimental, tipo aplicativo, nivel descriptivo con corte longitudinal toda vez que el tema investigado busca dar un beneficio a la sociedad, en este caso, reformar la educación; descriptiva porqué se explicará el comportamiento de la variable independiente “programa de expresión corporal” y cuasi experimental porque se busca analizar las consecuencias que tiene sobre la variable dependiente “la creatividad”. Se realizó dos tipos de análisis: descriptivo e inferencial. En el primer análisis se obtiene los resultados de ambas aulas en las dos evaluaciones plasmando la frecuencia y los gráficos de dispersión. En el análisis inferencial, se realizó a partir de programa estadístico SPSS versión 22, con la prueba U de Mann Whitney para muestras independientes con el fin de contrastar la hipótesis. El nivel de significancia fue de 0,00 rechazando la hipótesis nula y afirmando la hipótesis de la investigación. El estudio culmina demostrando que el programa de expresión corporal “creando con mi cuerpo” resultó altamente significativo para el desarrollo de la creatividad en conjunto con sus dimensiones en los infantes de 4 años del grupo experimental de la I.E.P. Divino Maestro de Pro. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-03T18:31:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-03T18:31:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/1063 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/1063 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/1/Puente_YAF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/2/Puente_YAF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/3/Puente_YAF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/5/Puente_YAF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/4/Puente_YAF.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1063/6/Puente_YAF-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78d345f656ae6f7a909d8aa83142f1c0 e0d99d889113c83a4561ffcf2bde1523 d36cd6ff1291217ecab47c54812d62b3 71186accfbc683e8fbdbd97fd61729ce fe9d215a803170aa36f73f326350eb5b fe9d215a803170aa36f73f326350eb5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923257659097088 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).