Desarrollo sostenible: Economía - sociedad y medio ambiente ordenamiento territorial y poblacional en la Región Lima 2022
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la responsabilidad social en el desarrollo sostenible en la Región Lima, se llevó a cabo una investigación de tipo básica, de carácter cualitativo, bajo un análisis de la literatura e información documental, relacionada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123574 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123574 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desarrollo sostenible Responsabilidad social Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El principal objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la responsabilidad social en el desarrollo sostenible en la Región Lima, se llevó a cabo una investigación de tipo básica, de carácter cualitativo, bajo un análisis de la literatura e información documental, relacionada al medio ambiente, economía, ordenamiento territorial y sociedad, se respaldó con el instrumento de la entrevista semi estructurada, para conocer las percepciones de diversos funcionarios y especialistas a nivel regional y local, se concluye que la responsabilidad social influye en el desarrollo sostenible de la Región Lima, en razón de que es la vía para abordar y gestionar las problemáticas que devienen de los impactos sociales y ambientales para lo cual se requiere dar cumplimiento a la normativa legal, contar con estrategias sólidas, medir el desempeño del ciudadano respaldado por un compromiso público de todos los actores de la sociedad; un buen gobierno y una educación de calidad se logrará alcanzar el bien colectivo y las metas previstas en los ODS; asimismo la gestión pública debe tener una nueva visión e incentivar proyectos de inversión social que conlleven a reducir la pobreza y promover la igualdad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).