Procesos administrativos contables y decisiones financieras de la empresa Corporación Pueblo Libre S.A.C.-Pueblo Libre-Lima-Periodo 2014
Descripción del Articulo
Procesos Administrativos Contables y Decisiones Financieras de la empresa "Corporación Pueblo libre S.A.C. En Pueblo Libre-Lima 2014. El cual es título presentado. Consigna como finalidad Identificar la relación de los procesos administrativos contables y las decisiones financieras de la empres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142070 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Procesos administrativos Contables Decisiones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Procesos Administrativos Contables y Decisiones Financieras de la empresa "Corporación Pueblo libre S.A.C. En Pueblo Libre-Lima 2014. El cual es título presentado. Consigna como finalidad Identificar la relación de los procesos administrativos contables y las decisiones financieras de la empresa Corporación Pueblo Libre S.A.C. en el año 2014, los procesos administrativos contables cumplen con el siguiente ciclo según Sergio Hernández y Rodríguez (2008); se divide en procesos que son planeación, organización, integración, dirección y control; así mismo Walter Zanz (2014), en cuanto a las decisiones financieras cuenta con los siguientes pasos, estado de situación financiera y estado de resultados. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y aplicativa, ya que se sostiene en teorías que se van a sustentar con un diseño no experimental transversal la población y muestra está conformada por 13 colaboradores de la misma empresa, la validación del contenido se realizó por juicio de 4 expertos del área de investigación con la finalidad de evaluar la confiabiíidad de la presente investigación, se empleó como instrumento de medición de las variables de basadas en una encuesta, a cual será evaluada en base a la escala de Likert, y para el procesamiento de datos y confiabilidad se utilizó el alfa de Combrach y para el procesamiento de datos se utilizó el software estadístico SPSS versión 22 para la obtención de los resultados de investigación, con la información se logró la identificación los procesos administrativos contables y decisiones financieras, teniendo como consecuencia las limitaciones por parte del área de contabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).