Estrategias lúdicas para las habilidades sociales en niños de primer grado de una institución educativa, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

La presente pesquisa tuvo como finalidad proponer un programa de estrategias lúdicas para las habilidades sociales en niños de primer grado de una institución educativa, Chiclayo 2024. Este estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal de tipo descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Carranza, Yeny Yomaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Relaciones interpersonales
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente pesquisa tuvo como finalidad proponer un programa de estrategias lúdicas para las habilidades sociales en niños de primer grado de una institución educativa, Chiclayo 2024. Este estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal de tipo descriptivo propositivo. Tuvo base en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), educación de calidad. Para realizar esta investigación se utilizó una ficha de observación de habilidades sociales, la cual fue validada por juicio de expertos determinando su confiabilidad, dicha ficha fue aplicada a la muestra de 60 niños de la institución educativa. Los resultados mostraron que las habilidades sociales en los escolares se encuentran en un nivel bajo con un 57.0% lo cual se trabajará a través de una propuesta de actividades lúdicas para las habilidades sociales. Dicha propuesta ha sido validada por expertos en la materia brindando la seguridad de que será de gran ayuda en la dificultad que presentan los niños en relación a las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).