Factores asociados a complicaciones postquirúrgicas en pacientes con cirugía colorrectal
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar los factores asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes con cirugía colorrectal. El estudio es de tipo no experimental, retrospectivo de casos y controles. La población estuvo conformada por todos los pacientes >18 años con intervención qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía colorrectal Complicaciones postoperatorias Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar los factores asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes con cirugía colorrectal. El estudio es de tipo no experimental, retrospectivo de casos y controles. La población estuvo conformada por todos los pacientes >18 años con intervención quirúrgica de colon y/o recto, cuya muestra fue 332 pacientes. Los resultados muestran que el 23.5% de los pacientes menores de 60 años y el 34.3% de pacientes de sexo masculino presentaron complicaciones postquirúrgicas comparado con el 15.7% de pacientes de sexo femenino. Los factores clínicos y patológicos como la diabetes mellitus 2 (p 0.034, OR 2.59 (1.045-6,426), hipertensión arterial (p 0.000, OR 3,594(1.938-6,663), obesidad (p 0.001, OR 2.34(1.399-3.917) fueron las que más se asociaron con complicaciones postquirúrgicas. De los 332 pacientes con cirugía colorrectal el 18% presentó infección de sitio operatorio, el 14% seroma, 12% neumonía. En conclusión, el sexo masculino y la edad mayor a 60 años, la diabetes mellitus 2, la HTA y obesidad son factores relacionados a complicaciones postoperatorias. La infección de sitio operatorio (ISO), seroma y neumonía son las complicaciones más frecuentes. La mortalidad asociada fue del 12%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).