Modelo de Investigación formativa para las competencias investigativas en los estudiantes de una escuela profesional de una universidad, Lambayeque
Descripción del Articulo
En los últimos años ha incrementado la producción científica universitaria, pero a expensas de los trabajos de ciencias de la salud, por lo que en esta investigación se plantea “Proponer un modelo de investigación formativa para las competencias investigativas en los estudiantes de una Escuela profe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133427 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencias investigativas Educación basada en competencias Investigación formativa Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En los últimos años ha incrementado la producción científica universitaria, pero a expensas de los trabajos de ciencias de la salud, por lo que en esta investigación se plantea “Proponer un modelo de investigación formativa para las competencias investigativas en los estudiantes de una Escuela profesional de una Universidad de Lambayeque”. Se realizó una investigación básica con enfoque cuantitativo de diseño no experimental, propositivo, descriptivo, en la población de estudiantes universitarios de una escuela profesional de una universidad de Lambayeque. Participaron del estudio el total de los estudiantes matriculados; se encontró que el 75. 9 % tienen un nivel medio de competencias investigativas, el 19.28 % un nivel alto y solo el 4.82 % tiene un nivel bajo de competencias investigativas. El 45.78 % a veces tienen conocimientos para realizar el marco metodológico de un proyecto de investigación; el 56.63% a veces considera que tienen conocimientos para realizar el marco metodológico de un proyecto de investigación. Se concluyó que: la propuesta del modelo de investigación formativa para los estudiantes de una escuela profesional de una universidad de Lambayeque basado en el nivel de competencias investigativas con las que cuentan, se basará en aplicar sesiones de aprendizaje y semilleros de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).