Propiedades psicométricas de la Escala triangular del amor (ETA) de Sternberg en universitarios de Chimbote

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala Triangular del Amor (ETA) en universitarios de Chimbote. El tipo de investigación fue instrumental, se empleó una muestra no probabilística de tipo intencional conformada por 238 universita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrascue Rubino, Melissa Leslie, Távara Vásquez, Abel Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia - Aspectos psicológicos
Psicometría
Adolescencia - Emociones y sentimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala Triangular del Amor (ETA) en universitarios de Chimbote. El tipo de investigación fue instrumental, se empleó una muestra no probabilística de tipo intencional conformada por 238 universitarios que tenían relaciones de pareja. Los resultados arrojaron que la validez interna de los ítems oscilan entre ,409 y ,827, en la matriz de correlaciones de ítems se evidenciaron valores entre 0,05 y 0,80, determinando ausencia de colinealidad, en relación al análisis factorial confirmatorio de la escala muestran tres dimensiones de ajuste del modelo, tal como plantea su teoría Sternberg, por último, se determinó la confiabilidad mediante la consistencia interna del Coeficiente de Omega, obteniendo valores de 0,95 para las dimensiones de Intimidad y Compromiso, y 0,91 para la dimensión Pasión, considerando a la escala como válida y confiable en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).