Diseño del sistema de agua y desagüe en el Centro Poblado Selva Alegre, para mejorar capacidad de abastecimiento, Soritor 2023

Descripción del Articulo

El estudio presentado “Diseño del sistema de agua y desagüe en el centro poblado Selva Alegre para mejorar capacidad de abastecimiento, Soritor 2023” tuvo como propósito mejorar la capacidad de abastecimiento a través de un diseño de sistema de agua y desagüe. La metodología utilizada fue aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ravines Guevara, Jack Anderson, Ravines Guevara, Xiomy Xibely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Red de agua potable
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio presentado “Diseño del sistema de agua y desagüe en el centro poblado Selva Alegre para mejorar capacidad de abastecimiento, Soritor 2023” tuvo como propósito mejorar la capacidad de abastecimiento a través de un diseño de sistema de agua y desagüe. La metodología utilizada fue aplicada, en el que se aplicó el método de recolección de datos e información existente, su diseño correspondió a un no experimental porque las variables no fueron manipuladas por el investigador. Para llevar a cabo el diseño se realizó el cálculo de la población mediante Excel, el levantamiento topográfico para conocer la distribución de los sistemas de red de agua potable, entre otros estudios. Los resultados indicaron mediante los análisis fisicoquímicos de la fuente, que el agua necesitó de tratamiento convencional para su consumo humano, así mismo, el estudio de suelos permitió identificar que la zona de investigación es arena y arcilla no plástica, en tanto, el modelamiento de la red de agua si cumplió con la normativa, para el sistema de desagüe de estableció la unidad básica de saneamiento y finalmente se obtuvo los presupuestos para ambos sistemas S/ 199,700.96 y S/ 762,652.30.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).